Ciudad de las niñas y los niños comprometida con el interés superior de la infancia.
La atención y el bienestar de las niñas y niños en la Ciudad de México representan una prioridad fundamental en el diseño de políticas públicas y acciones que promuevan el desarrollo integral de las futuras generaciones. En una ciudad tan diversa y dinámica como la capital del país, es crucial reconocer las múltiples realidades a las que se enfrentan los más pequeños, desde su acceso a una educación de calidad, hasta la protección contra la violencia y la garantía de sus derechos fundamentales.
Si bien la Ciudad de México ha logrado avances importantes en la implementación de políticas inclusivas para este sector de la población, persisten desafíos significativos que requieren de un enfoque integral y transversal para garantizar que todos los niños y niñas, sin importar su origen, condición social o económica, puedan crecer en un entorno feliz, seguro, saludable y lleno de oportunidades.
De acuerdo a al Consejo Nacional de Población en 2024, la entidad federativa con menor porcentaje de niñas y niños de 0 a 11 años con 12.7% es la Ciudad de México. La mitad de las niñas y niños se concentra en Iztapalapa, Gustavo A Madero, Álvaro Obregón y Tlalpan, las demarcaciones territoriales más pobladas de la Ciudad de México.
La Convención sobre los Derechos de las y los niños que México ratificó, indica que niños y las niñas tienen derecho a un nivel de vida adecuado que garantice su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social. Es responsabilidad de los padres o de las personas encargadas del niño o niña, así como del Estado, proporcionar los medios necesarios para el cumplimiento de este derecho.
La salud, educación, protección, bienestar y seguridad de la primera infancia son elementos cruciales que todo menor debe tener asegurados para poder tener una vida plena.
En la Ciudad hay 265,024 niñas y niños de 0 a 3 años, y estos primeros años de vida son fundamentales, esta etapa constituye una ventana de oportunidad irrepetible para promover los aprendizajes y favorecer su cuidado, que serán fundamentales para su vida.
Objetivo
Garantizar el bienestar integral de las niñas y niños en la Ciudad de México mediante el diseño e implementación de políticas públicas que aseguren su acceso equitativo a servicios de salud, educación, seguridad y participación, promoviendo un entorno libre de violencia y discriminación, y fomentando su desarrollo pleno en todos los aspectos de la vida, con un enfoque inclusivo, respetuoso de sus derechos y adaptado a las realidades de las diversas comunidades de la capital.
Estretagia
1. Implementar el programa de atención integral a la primera infancia con seguimiento permanente en materia de nutrición y salud, así como acceso a los nuevos centros de cuidado y desarrollo infantil.
2. Desarrollar el programa “Desde la cuna” consistente en un apoyo económico universal para los primeros mil días de vida, es decir, de los 0 a los 3 años. Además se dará seguimiento y atención nutricional a las y los niños y realización del tamiz metabólico y auditivo en los Centros de Salud de la Ciudad.
3. Crear la red de centros de cuidado y desarrollo infantil más grande del país, con amplia cobertura territorial.
4. Habilitar “ludicalles”: espacios de transformación donde niñas y niños puedan salir a jugar seguros y sin miedo, adecuando los espacios públicos para su uso y disfrute de las infancias.
5. Fortalecer el Sistema Integral de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes.